Batallón de Ingenieros N° 68 “COTOPAXI”

HERALDICA DE LA INSIGNIA DE LA UNIDAD

EL CASTILLO DORADO: Simboliza el valor militar de justicia, soberanía, nobleza, denota grandeza y poder, empleado para defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo, es el linajeque el soldado lo manifiesta con fortaleza y prudencia, esla muralla que permite el descanso de las tropas en primera línea y es también el fiel testigo de la tormenta diaria del enemigo.

Casco o Celada: Con este nombre genérico se designa a los diferentes ornamentos que van colocados en la parte más alta de un escudo.

Siendo así el BE-68 a adoptado para su escudo la Celada con tres Veletadas, usado en España en el siglo XIV, para la protección en combate de sus antiguos caballeros, que con firme convicción en sus principios luchaban contra los tiranos y opresores de aquel tiempo, es por ello que con el pasar de los años se fue convirtiendo en símbolo de valor, audacia, y justicia para todos los que la adoptasen, de esta manera presente en el Escudo de Armas de nuestro Glorioso Batallón, representa los mismos valores que en el pasado fueren insigne y que hoy son traídos al presente, en el que hacer diario de los soldados ingenieros.
El casco o celada esta compuesto por distintas partes como son:
La Ventallada.- Es la parte móvil del casco de la armadura protectora del rostro, el casco o celada de nuestro Batallón, esta compuesta de tres rejillas, que en la antigüedad eran usadas como distintivo de los jóvenes e hidalgos guerreros, a quien el Rey les otorgaba como recompensa a una gran proeza realizada.
Gorgol.- Significa la pieza de armadura antigua que se ajustaba al cuello para la defensa interna.

PAGINA INICIAL

El Batallón de Ingenieros No 68 “Cotopaxi” es una unidad altamente operativa tanto en defensa externa como en defensa interna, tiene adherida una compañía de desminado y E.O.D la misma que realiza el desminado humanitario en la frontera con el Perú, Batallón insigne por los trabajos realizados en frontera y en apoyo al Cuerpo de Ingenieros del Ejercito en su labor al apoyo al país. Ejecutar operaciones de defensa interna
Ejecuta operaciones de desminado en la frontera
Ejecuta operaciones de E.O.D en todas las unidades del pais
Esta en condiciones de realizar misiones de defensa externa.
Realiza la formación de los conscriptos nuevos.

Se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha en el cantón Rumiñahui en el sector Las Balbinas y sus instalaciones pertenecen al fuerte militar “GRAE Marco Aurelio Súbia Martinez” mas su comando pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ejercito.

DECRETO DE CREACION

047
GENERAL GUILLERMO RODRIGUEZ LARA
Presidente de la Republica
CONSIDERANDO:
Que por decreto No. 134, expedito el 4 de octubre de 1968, publicado en el registro oficial No. 30 del 14 de los mismos mes y año, se creo el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito, facultándole a la vez, la creación de nuevas unidades de ingenieros militares:
Que con el objeto de cumplir a cabalidad con la misión establecida en el decreto que creó el citado Cuerpo de Ingenieros y de satisfacer los postulados constantes en el plan integral de Transformación y Desarrollo del país, en el quinquenio 1973-1977, es indispensable y de impostergable urgencia, crear nuevas unidades técnicas de Ingenieros.
A pedido del Ministerio de Defensa Nacional; y, en uso de las atribuciones que se allá envestido;
DECRETA:
Art. 1.- créase al Batallón de Ingenieros No 2, unidad de Construcciones Militares, dependiente del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito.
Art. 2.- Créanse 2 compañías de ingenieros de combate, las que formaran parte del orgánico de la 1ra y 9na brigadas de Infantería “El Oro” y “Loja” respectivamente, compañías que dependerán del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito, exclusivamente para fines de planificación y fiscalización de obras de ingeniería.
Art. 3.- tanto el Batallón de ingenieros No 2 como las compañías de ingenieros de combate No 1 y 9, costaran en el reglamento orgánico de la fuerza terrestre a partir de 1974.
Art. 4.- De la ejecución del presente decreto entrara en vigencia a partir de su publicación en la edición especial del registro oficial que se publicara en la jefatura de estado mayor conjunto de las FF-AA., encargase al ministro de defensa nacional y finanzas.
Dado en el palacio nacional en Quito a los 29 días del mes de Noviembre de 1973.