













Garantizamos la defensa de la soberanía y la integridad territorial
Apoyamos al desarrollo nacional en el ejercicio de las soberanías
Contribuimos a la paz regional y mundial
Participamos en la seguridad integral
El 4 de octubre de 1968, el señor Presidente de la República, Doctor José María Velasco Ibarra, expidió el Decreto con el que se creó EL CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO, agrupando las siguientes Unidades: Servicios de Ingenieros del Ejército, Batallón de Ingenieros Nº 1 “Montúfar” y Batallón de Ingenieros Nº 3 “Chimborazo”. Posteriormente se creó el Batallón de Ingenieros Nº 2 “ Cotopaxi”, que paso a formar parte orgánica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. De igual manera, sucesivamente, también se crearon e incorporaron las siguientes Unidades: el Comando de Apoyo Logístico, el Comando ductos y la Compañía Puentes.
Más de 120 años apoyando
al desarrollo del país
Freddy J. Játiva C.
Coronel – E.M.C
La Ingeniería Militar, desde su creación a inicios del Siglo XX, se ha constituido en un actor decisivo en el desarrollo ferroviario, vial y petrolero del país, a través de la ejecución de obras y proyectos de construcción a lo largo y ancho del mismo.
A lo largo de casi 120 años nuestros soldados militares con el apoyo de profesionales y obreros civiles, han permitido la comunicación de la población ecuatoriana. Así lo demuestran cientos de kilómetros de carreteras y vías férreas, forjadas con la técnica y coraje de hombres y mujeres que, en comunión de ideas, fueron uniendo las distintas regiones de nuestro país. A estas obras se unieron puentes y edificaciones, que por la técnica y majestuosidad se han convertido en referente en la construcción y en orgullo nacional.
La importancia del trabajo realizado con mística y profesionalismo permitió que el 04 de octubre de 1968, mediante Decreto Ejecutivo se cree el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE), unidad militar que tiene bajo su responsabilidad el entrenamiento y equipamiento de las unidades y soldados del arma de ingeniería, a través de la ejecución de proyectos de construcción a lo largo y ancho del país.
Es enorme el trabajo desarrollado por todos quienes han formado parte de esta noble institución. El profesionalismo, transparencia y técnica desplegados por nuestros compañeros a lo largo de tantos años, sumados al compromiso y la entrega demostrados en la ejecución de cada uno de los proyectos entregados en beneficio de la población de nuestro país, han permitido que el CEE se haya mantenido, desde su creación, como un referente de eficiencia y honestidad en la ejecución de la obra pública.
Compatriotas, el CEE reitera su compromiso de entrega y trabajo, bajo los más altos estándares técnicos para continuar apoyando al desarrollo de nuestro querido Ecuador.
Con más de un siglo de fructífero trabajo, tiene a su haber importantes logros, se han construido o rehabilitado más de 5.000 kilómetros de carreteras, más de 10.000 edificaciones y un centenar de puentes de hormigón armado, metálicos y circunstanciales.